LEYENDA:
- «Comillas»: relatos
- Cursiva: libros
- Subrayado: artículos
1989:
- «El chico de la moto es el rey». En Maser 10, 1989
1990:
- «En los confines del norte». En Maser 12, 1990.
- «Encerrada». En Sueño del Fevre 2, setiembre 1990. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
1991:
- «Más allá de la biblioteca«. En Sueño del Fevre 3, setiembre 1991.
1992:
- «Visibilidad nula». En BEM 19, abril 1992. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «Por delante de su tiempo». En BEM 19, abril 1992. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
1993:
- «La carretera». En Parsifal 2, setiembre 1993. Reeditado en 2001 1, noviembre 2001. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005).
- «Colmillo de dragón». En Kenbeo Kenmaro 2, octubre 1993.
1994:
- «Hijos de la misma noche». En Kenbeo Kenmaro 3, enero 1994. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «Dábale arroz a media ele». En BEM 37, febrero-marzo 1994. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «Oye, véndeme tu alma». En Parsifal 3, primavera 1994. Reeditado en Galileo 6, 1995.
- «El hombre silencioso». En Kenbeo Kenmaro 4, abril 1994.
- «Castillos en el aire». En BEM 38, abril-mayo 1994. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005. Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «Sintonía previa». En BEM 39, junio-julio 1994. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «…Donde nadie ha llegado anteriormente». En BEM 41, agosto-setiembre 1994. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «Una petición inesperada». En El Fantasma vol. 7, octubre 1994.
1995:
- La sonrisa del gato. Miraguano Ediciones, Madrid, 1995.
- Las brujas y el sobrino del cazador. Grupo Elfstone, col. Tormenta de palabras 1, Zaragoza 1995.
- «Todo fluye». En Parsifal 5, primer semestre 1995. Reeditado en Semillas de tiempo 1 (Bibliópolis, 2004). Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «Un cuento que nunca escribiré». En Kenbeo Kenmaro, enero 1995. Reeditado en Ciberpaís 4, 2000.
- «El hijo de la noche». En Kenbeo Kenmaro 8, abril 1995. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «La cueva de Gréndel». En El fantasma vol. 8, julio 1995.
- «El robot». En BEM 46, agosto-setiembre 1995. Reeditado en Cuentos de ciencia ficción (Bígaro, 1998). Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Cabos sueltos (Sportula, 2010).
- «Bajo la ciudad». En Las brujas y el sobrino del cazador (Elfstone, 1995).
- «Un agujero por donde se cuela la lluvia». En Núcleo Ubik 2-3, octubre 1995. Reeditado en El carpintero y la lluvia (Sportula, 2010)
1996:
- La sabiduría de los muertos. Fundación Dolores Medio, Oviedo, 1996.
- Tierra de Nadie: Jormungand. Ediciones B, Barcelona 1996.
- «La aventura del asesino fingido». En La sabiduría de los muertos (Fundación Dolores Medio, 1996). Reeditado en Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos (Bibliópolis, 2004 / Alamut, 2008).
- «La respuesta». En Parsifal 9, 1996.
- «Un jinete solitario». BEM 53, 1996. Reeditado en Antología de la ciencia ficción española 1982-2002 (Minotauro, 2003). Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005).
- «Desde la tierra más allá del bosque». En Visiones 1996, AEFCF, 1996. Reeditado en Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos (Bibliópolis, 2004). Reeditado en Desde la tierra más allá del bosque (Sportula, 2010).
1997:
- Los celos de Dios. Quaderns de la UPCF 5, UPCF, Barcelona, 1997.
- «Victoria Pírrica». En Visiones 1997. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «Mensajero de Dios». En Bucanero 4, enero 1997. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005).
- «La lotería de Babel». En El fantasma 13, 1997.
1998:
- El alfabeto del carpintero. Juan José Aroz Editor, col. Espiral 11, Bilbao, 1998.
- Visiones 1998 (antologista). AEFCF, 1998.
1999:
- El abismo te devuelve la mirada. CIMS, col. Huella de sangre 5, Barcelona, 1999.
- «Territorio de pesadumbre». En Beca Pepsi-Semana Negra 1998, Semana Negra de Gijón, Gijón, 1999. Reeditado en El doble de ciencia ficción 2 (Ediciones Robel, 2004). Reeditado en Territorio de pesadumbre (Sportula, 2010).
- «Este relámpago, esta locura». En Premio UPC 1998, Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, Barcelona, 1999. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005). Reeditado en Cabos sueltos (Sportula, 2010).
- «Piensa lo que quieras». En Cuentos 1995-1998, Ayuntamiento de Carreño, 1999. Reeditado en Solaris 14, 2002. Reeditado en Blanco móvil, 2003. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «El fin del mundo no es un mal lugar para tomar decisiones». En Impactos del tercer milenio (Espiral, 1999).
- «Tarot». En Gigamesh 18, 1999. Reeditado en Fabricantes de sueños 2000 (AEFCF, 2000). Reeditado en Mestizo (Semana Negra, 2000). Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «En territorio ajeno». En Artifex 1 segunda época, 1999. Reeditado en Trama negra 2, 1999. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- Una cronología del universo asimoviano. Gigamesh 22, noviembre 1999.
2000:
- Sol 3 especial Domingo Santos (antologista). Semana Negra de Gijón-El foco-Grupo Avalón, Gijón, 2000.
- «El segundo principio de la termodinámica». En Artifex segunda época 3, 2000.
- «Intruso». En BEM 72, enero 2000. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- De cánones, estilos y subliteraturas. Gigamesh 28, diciembre 2000.
2001:
- «Opositor, opositor». En La plaga 1, setiembre 2001.
- «Raven, jamais plus» (francés) (en colaboración con Paul J. McAuley, Andreas Eschbach, Valerio Evangelisti y Jean-Claude Dunyach). En Galaxies 22, otoño 2001.
2002:
- «Gameover». En Asimov Ciencia Ficción 4, abril 2002.
- «Con dados cargados». En 2001 6, 2002. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005).
- «Il traverse le desert» (francés). En Utopiae 2002, Libraire L’Atalante, Nantes, 2002. Reeditado en Dimension Espagne (Riviere Blanche, 2007).
- Picard y el Nexus: una fantasía solipsista. Stalker 16, febrero 2002.
- Sandman: la materia de los sueños. Yellow Kid 2, febrero 2002.
2003:
- «Aquí, allí, en todas partes». En Gigamesh 34, julio 2003. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- Morrison y la JLA: Hijos del Reino. Yellow Kid 4, febrero 2003.
- La Cosa del Pantano: de Louisiana al final del universo. Yellow Kid 5, julio 2003.
2004:
- Sherlock Holmes y la Sabiduría de los muertos. Bibliópolis Fantástica, Madrid, 2004.
- El sueño del rey rojo. Gigamesh, Barcelona, 2004. Reeditado por Sportula, Gijón, 2011.
- «La partida». En Últimas fronteras 3, setiembre 2004.
- «Atraviesa el desierto». En Asimov Ciencia Ficción 6, marzo 2004. Reeditado en Callejones sin salida (Berenice, 2005).
- «El agradecimiento de una dama». En Compa(ñ)ero Leonardo, Semana Negra de Gijón, julio 2004. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- «La route» (francés). En Galaxies 33, verano 2004. Reeditado en Dimension Espagne (Riviere Blanche, 2007).
- La apuesta de Asimov por la libertad: un análisis de El fin de la Eternidad. Gigamesh 38, noviembre 2004.
2005:
- Los sicarios del cielo. Minotauro, Barcelona, 2005.
- Sherlock Holmes y las huellas del poeta. Bibliópolis Fantástica, Madrid, 2005. Reeditado por Alamut, 2008.
- Callejones sin salida. Berenice, col. El dogal negro XX, Córdoba 2005.
- «El largo adiós». En Callejones sin salida. Reeditado en Horizonte de sucesos (Sportula, 2011).
- «Tres veces seis”. En Quo, 9 relatos de terror y misterio, junio 2005.
- «Marcado tres veces». En Paura 2, 2005. Reeditado en Laberinto de espejos (Berenice, 2006).
- Primer contacto. Jabberwock 1, Bibliópolis, octubre 2005.
- Dune: el círculo cerrado de Duncan Idaho. Gigamesh 42, diciembre 2005.
2006:
- Laberinto de espejos. Berenice, col. El dogal negro XX, Córdoba 2006.
- A sabedoria dos mortos (portugués). Saida de Emergencia, 2006.
2007:
- Sherlock Holmes y la boca del infierno. Bibliópolis Fantástica, Madrid, 2007.
- Trilogía del Imperio: el inicio de la madurez. En Trilogía del Imperio, de Isaac Asimov. Bibliópolis Fantástica, Madrid, 2007.
2008:
- Sherlock Holmes y el heredero de Nadie. Alamut, Madrid, 2008.
- El abismo en el espejo, Hegemón, Zaragoza, 2008. Reeditado por Sportula, Gijón, 2011.
2009:
- El adepto de la Reina. Sportula, Gijón, 2009.
- «Al día siguiente». En El libro, Semana Negra de Gijón, Gijón 2009.
2010:
- El carpintero y la lluvia. Sportula, Gijón, 2010.
- Cabos sueltos. Sportula, Gijón, 2010.
- Laberintos y tigres. Sportula, Gijón, 2010.
- Territorio de pesadumbre. Sportula, Gijón, 2010.
- Desde la tierra más allá del bosque. Sportula, Gijón, 2010.
- El sueño del Rey Rojo. Sportula, Gijón, 2010.
2011:
- Horizonte de sucesos. Sportula, Gijón, 2011.
- Sondela. Dolmen, Palma de Mallorca, 2011.
- El abismo en el espejo. Sportula, Gijón, 2011.
- Fieramente humano. NGC Ficción, Madrid, 2011.
- El Jardín de la Memoria. Sportula, Gijón, 2011.
2012:
- Jormungand. Sportula.
- Sondela. Sportula.
- Las sabiduría de los muertos. Sportula.
- La ciencia ficción de Isaac Asimov. Sportula.
2013:
- Bifrost. Sportula.
- Fieramente humano. Sportula.
- Las huellas del poeta. Sportula.
- Detective. Sportula.
2014:
- La boca del infierno. Sportula.
- «Te hemos seguido», en Ácronos, antología steampunk vol. 2, Tyrannosaurus books.
- Las astillas de Yavé. Fantascy.