Inteligente. Si hubiera que definir con una sola palabra la obra de Connie Willis, sin duda sería esa. Por encima
Mes: febrero 2008
El Napoleón del crimen
El material del que nacen las leyendas es, a menudo, trivial. En la mente de casi cualquier aficionado al género
Otras casas por las que voy de visita (2)
Hace poco más de un año, escribí una entrada con este mismo título, donde comentaba los blogs que más solía
Qué cosas
El otro día, y tras una búsqueda por internet, descubrí que en la Universidad Complutense de Madrid tienen mis novelas
Nauseas y preocupación
Esas son las dos sensaciones que me provoca la actual campaña electoral. Los eslóganes de los distintos partidos me revuelven
Sherlock Holmes y las huellas del poeta: el embrión
Recientemente, mientras revisaba mi disco duro (sí, lo confieso, en busca de cosas que pudieran ser recicladas para Escrito en
La modernización de la empresa española (y 10)
¿La cómo de la qué?
De lo que se desprende que…
Los españoles preferimos el sexo a la violencia, ya que la entrevista de Iñaki Gabilondo a Zapatero fue vista por
Baudolino: inventando la verdad
Umberto Eco volvió a la Edad Media (si es que alguna vez la había abandonado del todo) en su cuarta
La modernización de la empresa española (9)
En las obras de Dickens, los personajes realmente malvados, mezquinos y miserables no eran ni los pobres de solemnidad ni