El siguiente giro de tuerca vendría motivado por acontecimientos que tienen lugar en las series de Supermán[1], y coincidiendo con
Mes: septiembre 2006
Los fanzines de los 90: Kenbeo Kenmaro
Esto no va a ser un repaso exhaustivo a las distintas publicaciones no profesionales de la pasada década, sino más
Hal Jordan, el espectro de la llama verde. (3) De pelele anodino a crítico del sistema
Gerard Jones daría un nuevo giro al personaje a principios de los noventa, al recontar sus orígenes en la miniserie
La historia de Isaac R. Martinson
Unos cuantos post atrás hablaba de Alonsos Ballesteros, y eso me ha traído a la memoria el otro seudónimo que
Rocky: y sonó la campana… ¿o fue la flauta?
Hay autores de una sola obra. A veces, como en el caso de Margareth Mitchell y su descomunal Lo que
Sobre “La colina de Watership”
Es uno de mis libros favoritos, desde que lo leí siendo muy joven. Ya he hablado de él en otra
Hal Jordan, el espectro de la llama verde. (2) De conciencia atribulada a pelele anodino
Durante los ochenta Steve Englehart y Joe Staton se harían cargo de la serie de Green Lantern (a la que
Pasarelas y paradojas
La moda no tiene por qué ser algo cómodo. Al fin y al cabo, su orientación es fundamentalmente estética, cultural
Hal Jordan, el espectro de la llama verde. (1) De madero cósmico a conciencia atribulada
Hal Jordan nace como personaje a finales de los cincuenta, en el lento renacimiento de los superhéroes que tendría su
Tenemos HispaCon
Lo acabo de ver. Parece ser que finalmente habrá HispaCon y que será los días tres al cinco de noviembre