Saltar al contenido
Escrito en el agua

Escrito en el agua

La página de Rodolfo Martínez

  • Bibliografía
    • Libros
    • Novelas
    • Novelas cortas
    • Recopilaciones de relatos
    • Relatos
    • Libros de ensayo
    • Artículos
    • Poesía
    • Antologías
    • Traducciones a otros idiomas
    • Traducciones
  • Premios
    • Premios Ignotus
    • Premio Minotauro de novela
    • Premio Asturias de novela
    • Beca de Novela Corta Pepsi-Semana Negra
    • Certamen UPV de relato breve fantástico
    • Premio UPC de novela corta
  • Reseñas
    • Las astillas de Yavé
    • Fieramente humano
    • Sondela
    • El carpintero y la lluvia
    • El adepto de la Reina
    • Sherlock Holmes y el heredero de Nadie
    • Sherlock Holmes y la Boca del Infierno
    • Laberinto de espejos
    • Callejones sin salida
    • Sherlock Holmes y las huellas del poeta
    • Los sicarios del Cielo
    • El sueño del Rey Rojo
    • Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos
    • El abismo te devuelve la mirada
    • Este relámpago, esta locura
    • Territorio de pesadumbre
    • Los celos de Dios
    • Tierra de Nadie: Jormungand
    • La sonrisa del gato
    • La carretera

Mes: junio 2006

Cada cosa en su sitio, un sitio para cada cosa

30 junio 2006 Rodolfo Martínez Juntaletras, Visto y oído 8 comentarios

Soy raro, sí, lo sé, hace tiempo que soy consciente de ello. Y en cierto modo, supongo que soy un

Seguir leyendo

The right stuff (2): Lo que hay que tener

29 junio 2006 Rodolfo Martínez Juntaletras, Visto y oído Deja un comentario

El programa espacial americano ha sido presentado de muchas maneras: como una saga épica, como un aburrido proceso burocrático, como

Seguir leyendo

¿(In)justicia estelar?

28 junio 2006 Rodolfo Martínez A mi alrededor, Paseando por la calle Un comentario

Hace tiempo alguien me sugirió que rescatase algunas de las entradas que tenía en del primer Escrito en el agua,

Seguir leyendo

The right stuff (1): Elegidos para la gloria

27 junio 2006 Rodolfo Martínez Imágenes en acción, Visto y oído Deja un comentario

El libro de Tom Wolfe era difícil de adaptar a la pantalla: tenía todas las papeletas para terminar convirtiéndose en

Seguir leyendo

La parte alta del ciclo

25 junio 2006 Rodolfo Martínez Mi misma mismidad, Pergeñando Deja un comentario

Han sido tres días de, para mí, actividad frenética. No sólo estamos en la recta final de la AsturCon, dando

Seguir leyendo

Pistoletazo de salida

25 junio 2006 Rodolfo Martínez A mi alrededor, Crónicas 2 comentarios

Ayer, veinticuatro de junio, se dio el pistoletazo de salida oficial para la XIX Semana Negra de Gijón, dentro de

Seguir leyendo

Coincidencias y suspicacias

24 junio 2006 Rodolfo Martínez A mi alrededor, Paseando por la calle 2 comentarios

No hace mucho leía el libro de Hugh Thomas El imperio español: de Colón a Magallanes (traducción no muy afortunada,

Seguir leyendo

¿A la tercera va la vencida?

22 junio 2006 Rodolfo Martínez Mi misma mismidad, Núcleo 5 comentarios

Eso dicen. Ya veremos. Esta es la tercera encarnación de Escrito en el agua, lo que empezó como una columna

Seguir leyendo

El manifiesto Euston

9 junio 2006 Rodolfo Martínez A mi alrededor, El gobierno de la polis Deja un comentario

Acabo de leer una entrada en el blog de Julián Díez que me ha llevado a conocer el llamado Manifiesto

Seguir leyendo

Con un poco de retraso

8 junio 2006 Rodolfo Martínez Aniversarios, Mi misma mismidad Deja un comentario

Pues sí, se me había pasado. He cumplido aniversario y ni me he dado cuenta. Supongo que tendría otras cosas

Seguir leyendo

Mi Twitter

Tweets by Yaxtor

Rodolfo Martínez

Candás, 1965.

Narrador de estilo dinámico que gusta de la fusión de géneros, en su bibliografía destacan los cyberpunks La sonrisa del gato (1995) y El sueño del rey rojo (2004), la space opera Tierra de nadie: Jormungand (1996), y las obras de fantasía urbana Este incómodo ropaje (2005), Fieramente humano (2011) y Las astillas de Yavé (2014).

Ha escrito varios pastiches holmesianos de corte fantástico que ha recopilado en la edición ómnibus Los archivos perdidos de Sherlock Holmes. El primero de ellos, La sabiduría de los muertos, fue acreedor del Premio Asturias de Novela en 1995 y es sin duda su novela más reeditada y más popular, traducida al inglés, francés, portugués, turco y polaco.

Es autor también de una serie de acción protagonizada por una especie de James Bond de un universo alternativo en donde rigen unas reglas físicas especiales. La serie arranca con El adepto de la reina (2009), cuya peripecia se continúa en Los rostros del pasado (2015; escrita en colaboración con Felicidad Martínez), El jardín de la memoria (2011) y La sombra del adepto (2018).

Su producción breve se encuentra recogida en Callejones sin salida (2005), Laberinto de espejos (2006), Porciones individuales (2012) y Dados cargados (2017).

En La canción de Bêlit (2017) explora la obra de Robert E. Howard y aporta su personal punto de vista a su más famosa creación, Conan el bárbaro. Es también editor del sello Sportula, dedicado a la literatura fantástica y a la ensayística sobre esta. Vive en Gijón, junto a Felicidad Martínez y las dos gatas de ambos: Rángiku e Íchigo.

Más información aquí.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
junio 2006
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Entradas recientes

  • Semillas que germinan
  • Pedro y yo
  • La concubina y el bárbaro
  • Isaac Asimov: La Trilogía de Baley y R. Daneel
  • Pasado, presente y futuro de Yáxtor Brandan

Categorías

  • A mi alrededor
  • Algunos fetiches
  • Aniversarios
  • Antologías
  • µ
  • Citas citables
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Dentro de la viñeta
  • Drímar
  • Drímar
  • El adepto de la Reina
  • El gobierno de la polis
  • El mundo real
  • En carne y hueso
  • Exhumando
  • General
  • Imágenes en acción
  • Isaac Asimov
  • Juntaletras
  • La Ciudad
  • La sonrisa del gato
  • Lo que hay es lo que ves… o no
  • Los archivos perdidos de Sherlock Holmes
  • Magdalenas
  • Marcando el compás
  • Mi misma mismidad
  • Mis fetiches
  • Núcleo
  • Nostalgias
  • Novelas
  • Novelas cortas
  • Para leer
  • Para oir
  • Para ver
  • Paranoias
  • Paseando por la calle
  • Pergeñando
  • Poemas
  • Relatos
  • Superman
  • Visto y oído
  • Y sobre esta piedra
  • Zascandileando
Tema WordPress: Tortuga por ThemeZee.